Browsing by Subject ANALISIS LITERARIO


???browse.nav.jump.subject???
0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Showing results 47 to 66 of 333 < previous   next >
PreviewIssue DateTitleAuthor(s)
tapa3.jpg.jpg1994C. Asinius Pollio en el Amadís de GaulaSuárez Pallasá, Aquilino 
cantar-cantares-luis-leon.pdf.jpg2013El Cantar de los Cantares : en la obra de Luis de León, San Juan de la Cruz y Juan Gelman: lengua, infancia y experiencia espiritualFabry, Geneviève 
tapa.jpg.jpg1999Caracteres de la métrica en el Corpvs TibvlljanvmVaccaro, Alberto J. 
caso-auto-reescritura-astrologo-fingido.pdf.jpg2011Un caso de auto-reescritura : El astrólogo fingido de CalderónVitse, Marc 
celestinas-imaginario-siglo-xvi-snow.pdf.jpg2016Celestinas en el imaginario del siglo XVISnow, Joseph Thomas 
letras78.jpg.jpg2018Lo celestinesco en la configuración teatral de Ludovico Ariosto : La Lena (1529)Gardes de Fernández, Roxana 
cervantes-como-lector.pdf.jpg2005Cervantes como lector de CelestinaSnow, Joseph Thomas 
tapa.jpg.jpg2020Charlus masoquista y el hastío del placer como derrotero del incumplido sueño poético de su amorBuceta, Martín M. 
cover_issue_318_es_AR.gif.jpg2020Chesterton: una lectura a contrapeloAdur Nobile , Lucas Martín 
comidas-discursos-mos-maiorum.pdf.jpg2008Comidas, discursos y mos maiorum en EneidaSchniebs, Alicia N. 
29459.jpg.jpg2019La concepción del espacio escatológico en Loores de Nuestra Señora y Signos del Juicio Final de Gonzalo de BerceoNavarro, María Belén 
concepto-maravilla.pdf.jpg2005El concepto de maravilla en La leyenda del caballero del cisne de La Gran conquista de ultramarNasif, Mónica 
stylos30_portada.pdf.jpg2021Consideraciones en torno a las implicaciones metafísicas virgilianas en Giordano BrunoMolgaray, Diego 
construcciones-otro-poetica-tango.pdf.jpg2017Las construcciones del otro en la poética del tango: figuras del tú líricoDalbosco, Dulce María 
construccion-figura-legendaria-alfonso-xi.pdf.jpg2009La construcción de la figura legendaria de Alfonso XI en el “Poema de Alfonso Onceno” y la “Gran Crónica de Alfonso XI”Janin, Érica 
construcción-subjetividad-ghetto.pdf.jpg2022La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara KamenszainMartínez, Facundo Manuel 
construccion-tension-dramatica-lavatorio-pies.pdf.jpg2004Construcción de la tensión dramática en el diálogo de Jesús con Pedro en el lavatorio de los pies (Jn. 13,6b-10) : análisis literario, consecuencias para la exégesisAlbistur, Fernando 
dalbosco.pdf.jpg2010La construcción simbólica del arquetipo de la milonguera en las letras de tangoDalbosco, Dulce María 
contemplacion-accion-frente-gloria.pdf.jpg2013La contemplación y la acción frente a la gloria en De re publica de CicerónSustersic, María Estanislada 
el-convivio-vita-nuova.pdf.jpg2002El Convivio, entre la Vita nuova y la CommediaRispo, Carlos