Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965
Título : | El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 | Autor : | Parselis, Martín | Otros colaboradores: | Universidad Nacional de Tucumán | Palabras clave : | NANOBLOGGING; ELECCIONES; MEDIOS DE COMUNICACION; REDES SOCIALES; TWITTER | Fecha de publicación : | 2009 | Cita : | Parselis, M. (2009). El nanoblogging como espacio informativo : el caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 [en línea]. Resumen de la ponencia presentada en XI Congreso REDCOM “Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación”, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 22-24 octubre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965 | Resumen : | Introducción: Twitter se transformó en el canal informativo digno de atención a partir de la cobertura periodística de una serie de sucesos recientes. Medios masivos tradicionales amplificaron explosivamente su existencia y utilidad informativa durante mediados de 2009. Las elecciones en Irán y el golpe en Honduras fueron casos que consagraron al nanoblogging como una práctica informativa global, y posible. Sin embargo, el nanoblogging tiene una historia más extensa y aún sin haber sido parte de los titulares, parece estar encontrando un lugar en el universo informativo más por sí mismo que por su adopción por parte de los medios tradicionales... | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965 | Disciplina: | COMUNICACION | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
nanoblogging-como-espacio-informativo.pdf | 786,04 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
83
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
37
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License