Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6065
Título: | Evaluación de las emociones positivas, las habilidades sociales y la empatía en la escuela : su relación con los comportamientos prosociales y agresivos | Autor: | Cuello, Marina | Palabras clave: | ESCUELA; NIÑOS; DESARROLLO PSICOSOCIAL; COMPORTAMIENTO; AGRESIVIDAD; EMPATIA; EMOCIONES; PSICOLOGIA | Fecha de publicación: | 2012 | Cita: | Cuello, M. (2012, octubre). Evaluación de las emociones positivas, las habilidades sociales y la empatía en la escuela. Su relación con los comportamientos prosociales y agresivos [en línea]. Presentado en Segunda Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6065 | Resumen: | Resumen: La escuela es uno de los principales escenarios de formación y socialización de los individuos, y los intercambios sociales positivos y negativos que tienen lugar en ella ejercen una gran influencia sobre su desarrollo psicológico. En la presente investigación se busca analizar diversos factores moduladores de la agresividad y prosocialidad infantil dentro del contexto escolar. En particular, el interés está puesto en analizar diversas variables provenientes del marco de la psicología positiva, que podrían actuar como recursos y competencias personales para aumentar las conductas prosociales y disminuir los comportamientos agresivos en los niños. Dentro de los objetivos principales se busca analizar si las emociones positivas, las habilidades sociales y la empatía, facilitan las conductas prosociales y disminuyen las conductas agresivas en niños y niñas de 10 a 13 años de edad. Se presentarán los resultados psicométricos obtenidos en la adaptación y construcción de las escalas de Gratitud y Agresividad relacional para niños (Cuello & Oros, 2011). La información obtenida resultará relevante para el diseño de programas de intervención escolar que busquen fortalecer los recursos psicológicos que resulten de mayor relevancia para la promoción de la prosocialidad y la prevención de la agresión, favoreciendo un intercambio social más positivo en contextos educativos de nuestro país. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6065 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Jornada de Intercambio Académico y de Investigación (2ª : 2012 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | JIAI 2012 2a. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
evaluacion-emociones-positivas-habilidades.pdf | 196,31 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
467
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
481
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons