Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4375
Título : | La concepción contemporánea de subjetividad desde una fenomenología intersubjetiva del cuerpo y la carne vivida | Autor : | López, José Ramón Daniel | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave : | FENOMENOLOGIA; FILOSOFIA; SUBJETIVIDAD; SUJETO; RAZON | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | López, J. R. D. “La concepción contemporánea de subjetividad desde una fenomenología intersubjetiva del cuerpo y la carne vivida” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4375 | Resumen : | Introducción: Es bien sabido que el momento epocal que transitamos se configura a partir de la crisis de dos certezas que están en el fundamento de la modernidad: a) La primera certeza en crisis, magistralmente formulada por Hegel en la Fenomenología del Espíritu, que “la substancia es esencialmente sujeto”; b) La segunda, concierne el ideal de autofundación atribuido a la razón. Por eso, pensar hoy, implica el duelo del sujeto, que no consiste sólo en la muerte del hombre, sino en la emergencia algo nuevo. La razón fenomenológica nos parece el modo de pensar que conviene a esto. Pues, en lugar de la moderna pregunta por el por qué, la fenomenología privilegia la pregunta por el cómo – es decir, por el modo de donación y fenomenalización más originario de lo que nos adviene. La cuestión que nos orientará es entonces la constitución de la subjetividad humana – esto es: ¿Dónde? ¿Desde dónde? ¿Cómo? ¿A quién? lo que se da de un modo originario constituye algo como subjetividad. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4375 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2016 6ro. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
concepcion-contemporanea-subjetividad-lopez.pdf | 264,37 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
176
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
86
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License