Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348
Título : | A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo | Autor : | Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave : | Saramago, José, 1922-2010; LITERATURA; LITERATURA PORTUGUESA; TEOLOGIA; AMOR | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Da Silva Campos, Sebastião L. “A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348 | Resumen : | Resumen: El libro del escritor lusitano José Saramago, El Evangelio según Jesucristo, propone una severa reflexión contemporáneamente sobre el modo que se entiende el fundamento primero y último del amor cristiano. Estableciendo un diálogo fecundo con la encíclica papal Deus caritas est, la obra del autor portugués cuestiona la esencia del concepto del amor cristalizado en el pensamiento ortodoxo del cristianismo, al mismo tiempo que converge en su manifestación última, la caridad. Sin embargo se para el teólogo alemán, Joseph Ratzinger, la caridad es una respuesta del hombre a Dios, para Saramago ella sólo debe ser una respuesta estrictamente antropológica, es decir, la caridad non debe tener un fundamento transcendente. La concepción de la literatura para el escritor lusitano tiene una connotación heurística y cuestionadora. Su ficción cumple el papel de cuestionadora de las verdades teológicas que fundamentan la existencia humana y sus relaciones sociales. El amor, para Saramago, sólo debe ser establecido en las relaciones estrictamente entre los hombres, y el desafío de su mantenimiento pertenece también a los hombres, sin apelar al transcendentalismo institucional eclesiástico. Heredero del pensamiento del filósofo francés Voltaire, Saramago reafirma su posicionamiento ateo, siempre comprometido con el amor humano que se establece en el aquí y ahora. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2016 6ro. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
literatura-teologia-dialogo-conceito-amor.pdf | 229,32 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
87
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
145
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License