Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4331
Título : | Semillas en el páramo : la poética de la ausencia en la poesía de Dante Alighieri y Francesco Petrarca | Autor : | Del Percio, Daniel | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave : | Dante Alighieri, 1265-1321; Petrarca, Francesco, 1304-1374; LITERATURA ITALIANA; POESIA ITALIANA; POETICA | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Del Percio, Daniel. “Semillas en el páramo : la poética de la ausencia en la poesía de Dante Alighieri y Francesco Petrarca” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4331 | Resumen : | Introducción: Algunas veces, muy pocas, un libro se convierte en la síntesis de un profundo cambio histórico, como si en su propio texto, trabajo de un poeta singular, se condensaran infinidad de caminos colectivos y, muchas veces, desconocidos para el propio autor. Este es el caso de Vida Nueva, libro de juventud de Dante, considerado una suerte de “preludio místico” de la Commedia. Sin embargo, ubicado en un contexto más amplio (que, como veremos, excede a la misma Europa occidental), este libello (como lo llama el propio autor) implica la encrucijada de tres caminos que no son sólo personales de Dante, sino propiamente históricos: el de una evolución formal de la poesía y del arte y de su autonomía estética, el de una transformación en la idea y los lenguajes propios del amor, y el de la construcción de la identidad del propio autor a partir de sus textos. Estos tres caminos, que como veremos provienen de allá lejos y hace tiempo, consolidan una forma de pensar la poesía, el amor y la identidad que se expandirá en Francesco Petrarca y, a través de él, en el Renacimiento. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4331 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2016 6ro. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
semillas-paramo-poetica-ausencia.pdf | 400,01 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
257
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
155
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License