Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4372
Título: | O amor de Borges por sua Buenos Aires em seus contos e poemas | Autor: | De Madalena Genz, Antônio Carlos | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave: | Borges, Jorge Luis, 1899-1986; AMOR; LITERATURA ARGENTINA; POESIA ARGENTINA; CUENTO ARGENTINO | Fecha de publicación: | 2016 | Cita: | De Madalena Genz, Antônio C. “O amor de Borges por sua Buenos Aires em seus contos e poemas ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4372 | Resumen: | Resumen: Leer y caminar fueron las grandes pasiones de Borges. En sus paseos nocturnos, Borges buscó las esquinas y los arrabaldes de Buenos Aires, pero también su dicción literaria. Es a través de este paseo que según Piglia, el autor construye la oralidad de sus cuentos. Una oralidad en exhibición en la síntesis con que Borges presenta el protagonista de "El hombre de la casa rosada": el hombre se parecia a su voz. Apoyados en la noción de alma del mundo, de J. Hillman, nos proponemos mostrar el amor de Borges por su Buenos Aires a través de sus cuentos, en los cuales la retórica y el estilo se forman a partir de la constatación de que la forma como habla un hombre revela un destino. Como dice Ricardo Piglia, "lo popular entendido como lenguaje y mitología, (...) atraviesa toda su obra". Es esta Buenos Aires que Borges amó tanto en la mitología del mundo subterráneo, en el tango escuchado en burdeles, en el humilde funeral de un extraño, en las historias de "cuchilleros muertos", todo lo que Borges recogia a través de sus caminadas en la noche de Palermo hasta el centro y hacia el sur, solo o con amigos. Un Borges deslumbrado por una Bs. As. que pronto desapareceria... pero que sigue eterna en sus cuentos y poemas. "Las cosas tienen alma y sólo la revelan a través del amor con que las tocamos. Los cuentos y poemas de Borges dan testimonio de la continuidad de ese amor. | Cobertura Espacial: | Argentina | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4372 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | 2016 6ro. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
amor-borges-buenos-aires-genz.pdf | 233,54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
120
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
54
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons