Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4371
Título: | La repetición como figura del amor : el transhumanismo de Nick Bostrom | Autor: | Driollet de Vedoya, Teresa | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave: | Bostrom, Nick; TRANSHUMANISMO; FILOSOFIA; AMOR | Fecha de publicación: | 2016 | Cita: | Driollet de Vedoya, Teresa M. “La repetición como figura del amor : el transhumanismo de Nick Bostrom ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4371 | Resumen: | Resumen: La repetición (Gjentagelse) es la tarea fundamental de la libertad. En el sentido kierkergaardiano, más allá del griego, nietzcheano o freudiano, ella se confunde con la fe que nos coloca ante lo trascendente. Sólo por obra de este salto absoluto nuestra existencia y el mundo cobran figuras originales. El paradigma de esta repetición religiosa es Job, quien recuperó todo, aunque perdido, en el acto de amor infinito. En la unión con lo Eterno, lo temporal, finito o lo contingente adquieren densidad. La repetición anclada en lo eterno inaugura lo humano, comienza la historia. En este abrazo con lo eterno se superan las ilusiones humanas. Desde la lectura del danés intentamos reveer las propuestas transhumanistas de Nick Bostrom quien trabaja para lograr un ser posthumano. Este hombre del futuro superará la vejez, las enfermedades, tendrá capacidades cognoscitivas inimaginadas aún e incluso podrá superar la muerte por la crioterapia. Nos preguntamos si este hombre mejorado (enhanced) podrá encontrar el sentido de su vida y llevar una vida más que humana como pretende esta, hoy aplaudida, antropología. Intentaremos discernir si se pueden compatibilizar los adelantos neuropsicobiológicos actuales con la visión espiritual religiosa del danés. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4371 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | 2016 6ro. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
repeticion-como-figura-amor-driollet.pdf | 720,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
567
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
295
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons