Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355
Título : | La carne entre el amado y el amante | Autor : | Murga, Ezequiel Daniel | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave : | AMOR; FENOMENOLOGIA; FILOSOFIA; HISTORIA | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Murga, Ezequiel D. “La carne entre el amado y el amante” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355 | Resumen : | Resumen: Pretendemos analizar el fenómeno de la carne como el lugar en donde se encuentran amado, amante e historia. Para esto consideraremos la obra del filósofo contemporáneo Jean-Luc Marion y sus análisis de la figura del amante, trabajada principalmente en el fenómeno erótico, y su relación con el fenómeno saturado de la carne. Para Marion, la condición de amado, es decir, la seguridad de ser amado desde otra parte, no puede ser alcanzada como se alcanza la seguridad de los objetos por parte del cogito. Por lo tanto se debe atravesar la reducción erótica: el amante debe avanzar amando él primero para descubrir que fue amado originariamente. Paradójicamente, la figura del amado, que es originaria, solo es alcanzada a posteriori cuando el sujeto se decide a amar primero. En esta relación entre amado y amante el fenómeno de la carne, en tanto fenómeno único que permite toda otra fenomenalidad, se vuelve el lugar privilegiado en VI Congreso internacional de literatura, estética y teología 2 donde amante y amado se encuentran. Sin embargo, la separación que se establece entre carne y cuerpo en la obra de Marion dificulta la comprensión del modo en que el amor se realiza fácticamente en la historia. Para superar esto retomaremos a Husserl para pensar un modo en que la relación carne-cuerpo nos permita comprender las relaciones entre amado, amante e historia. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2016 6ro. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
carne-entre-amado-amante-murga.pdf | 237,85 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
141
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
86
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License