Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4352
Título : | Mística, erótica y poética : la literatura como ejercicio espiritual | Autor : | Ors, Pablo J. d' | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave : | MISTICA; EROTISMO; POETICA; LITERATURA; ESPIRITUALIDAD | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Ors, Pablo j. d'. “Mística, erótica y poética : la literatura como ejercicio espiritual ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4352 | Resumen : | Resumen: El punto de partida es la mística, la erótica y la poética como los grandes temas de la literatura en general y de la novela contemporánea en particular. Atravesados por la pasión de la unidad (del cuerpo en el erotismo y del espíritu en la mística), los grandes textos de nuestra cultura occidental son, precisamente, un canto a la nostalgia por la unidad primordial perdida en el Edén –tesis que se ilustra con la obra literaria de Hermann Hesse-; un canto a la diferencia y separación entre Dios y el hombre – tendencia encarnada fundamentalmente por Kafka, a quien se presenta como paradigma de escritor espiritual-; y, en fin, un canto irónico a la imposibilidad de una reconciliación en la poética postmoderna, ejemplificada aquí en la figura de Kundera con su poética del humor. Tras una breve presentación de la cultura teísta, atea y agnóstica que subyace tras estos tres planteamientos literarios que afrontan y reducen el Misterio, y tras explicar hasta qué punto la literatura contemporánea ofrece arte y crítica en el mismo lote, juntamente ensayo y ficción, se propone un cuarto camino: la vía del silencio, caracterizada por la pasión y la contemplación, no por la acción y el pensamiento y, por ello, abierta a una visión sapiencial, no meramente intelectual, de la cultura, en íntima conexión con el culto | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4352 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2016 6ro. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
mistica-erotica-poetica-literatura.pdf | 172,05 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
430
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
211
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License