Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302
Título : | Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos | Autor : | Ros, Emilio Joaquín | Director de Tesis: | Davedere, Inés Cecilia | Palabras clave : | SUSTENTABILIDAD; FIJACION BIOLOGICA; SIMBIOSIS; SOJA; RENDIMIENTO; INOCULACION; FERTILIZACION; AGRICULTURA | Fecha de publicación : | 2014 | Cita : | Ros, E. J. 2014. Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302 | Resumen : | Resumen: Dentro de un escenario mundial que exige producir más y de manera sustentable, aparece la fijación biológica de nitrógeno (N) como una oportunidad debido a que la alta demanda de N del cultivo de soja es mayoritariamente cubierta a partir de este proceso que se logra mediante la simbiosis entre leguminosas y rizobios. El objetivo de este trabajo fue evaluar la biomasa vegetal, nodulación y rendimiento en un cultivo de soja en relación a un inoculante formulado en base a Bradyrhizobium japonicum (cepa E109), y su co-inoculación con una cepa de Pseudonomas fluorescens, promotora del crecimiento vegetal. El ensayo se realizó en Victoria, Entre Rios, mediante un diseño estadístico de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 3 tratamientos: 1) Testigo absoluto sin inocular, 2) Inoculado con Bradyrhizobium japonicum cepa E109 y 3) Coinoculado B. japonicum cepa E109 y Pseudomonas fluorescens. La siembra se realizó en directa a 52 cm entre surco a una densidad de 24 semillas m-1. En el estado V3-V4, se evaluó la masa nodular y la biomasa vegetal. La evaluación del rendimiento se realizó en 2m2 de cada parcela. Los datos se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza en Infostat (α=0,1). Se observó que la nodulación, biomasa vegetal, rendimiento y peso de 1000 semillas no fueron afectados significativamente por la aplicación conjunta de inoculante y promotor de crecimiento promediando 1,72 mg nod-1, 1,18 g pl-1, 2552 kg ha-1 y 188,6 g 1000 granos-1, respectivamente. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302 | Disciplina: | CIENCIAS AGRARIAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Show full item record
Page view(s)
259
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
92
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License