Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2909
Título : | Franquicia | Autor : | Polotto, Ernesto R. B. Marín Henríquez, Cristina |
Otros colaboradores: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | Palabras clave : | CODIGO DE COMERCIO; DERECHO COMERCIAL; DERECHO CIVIL; CODIGOS; PROYECTOS DE LEY; CODIFICACION; FRANQUICIAS; CODIGO CIVIL | Fecha de publicación : | 2012 | Editorial : | El Derecho | Cita : | Polotto, E. R. B., Marín Henríquez, C. Franquicia [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2909 | Resumen : | Introducción: El Proyecto de Código Civil Unificado regula la franquicia comercial en los arts.1512 a 1524 (Cap. 20). El ordenamiento que se propone encuentra sus antecedentes en el régimen español, que continúa considerándola como negocio atípico, tiene fuentes normativas (Reg. CCE 4087/88) a partir del Real Decreto 2485/1998; art. 62 de la ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista y crea el Registro de Franquiciadores. Comprendida, hasta hoy, dentro de los contratos llamados atípicos; por su uso frecuente en la praxis, cuenta con una tipicidad “social”. La regulación legal proyectada resulta minuciosa ante el fluir natural del mundo empresario y constituir un brete para su futuro desenvolvimiento. Un esquema legal, aun meramente dispositivo como en este caso, delinea un elenco de obligaciones y derechos, que adquieren relevancia al momento de la integración e interpretación. Ergo, es preferible, una saludable parquedad que permita la operatividad de la autonomía de la voluntad, la doctrina y la jurisprudencia. El Proyecto va más allá de las regulaciones internacionales, que desaconsejan adoptar un estereotipo legal debido a la multiplicidad de modalidades que reconoce la práctica y su permanente estado de evolución. El “franchising”, como se lo conoce en los negocios internacionales, proviene de las prácticas norteamericanas, primero, y europeas después. Constituye un sistema de comercialización de bienes o servicios bajo el nombre, emblema o marca comercial del franquiciante, poseedor los conocimientos técnicos y supone la prestación continua de asistencia técnica y comercial. | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2909 | ISBN : | 978-950-9805-74-3 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Libros/partes de libro |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
franquicia-polotto-marin-henriquez.pdf | 244,44 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
157
checked on Jan 20, 2023
Download(s)
70
checked on Jan 20, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License