Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/270
Título : | Terminales de contenedores : sistemas de operación | Autor : | Burns Mas, James | Director de Tesis: | Palomar, Alberto | Palabras clave : | TRANSPORTE MARITIMO; TERMINALES PORTUARIAS; CONTENEDORES; OPERACIONES PORTUARIAS; ANALISIS ESTADISTICO; COMERCIO INTERNACIONAL; PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES; INGENIERIA CIVIL | Fecha de publicación : | 2012 | Cita : | Burns Mas, JP. Terminales de contenedores : sistemas de operación [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería. Universidad Católica Argentina, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/270 | Resumen : | Desde los comienzos de la historia de la humanidad existe el comercio entre los pueblos. Sin embargo, el alcance del mismo ha ido evolucionando con el tiempo, desde el simple comercio entre pueblos vecinos hasta el comercio regional e intercontinental que conocemos hoy. Sin duda el carácter global del comercio, tal como lo conocemos actualmente, es una de sus principales características. Ya no hablamos sólo de comercio interno o regional. Hoy hablamos de comercio mundial. El transporte marítimo es quien ha desarrollado y hecho posible el comercio intercontinental. Claramente no es posible conectar el planeta sólo por tierra. Y la participación de la aeronáutica en el comercio de bienes es de menor importancia y para productos muy puntuales. Por esto, podemos afirmar que el comercio marítimo es quien ha hecho posible el comercio mundial. Sin éste, el intercambio intercontinental, el transporte a granel de combustibles, materias primas, las importaciones y exportaciones masivas de productos alimenticios y manufacturados, sería simplemente inimaginable. Hoy en día, el 90% de los bienes comercializados en el mundo se transportan por agua. Si bien no todos los bienes que se comercian se transportan en contenedores, el Contenedor ha tenido un rol protagónico en la historia del Comercio Mundial. Este Trabajo Final hace un análisis sobre las Terminales de Contendores que son quiénes manipulan los Contenedores y son los grandes nodos que unen esta red globalizada y sin fronteras | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/270 | Disciplina: | INGENIERIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería Civil |
Show full item record
Page view(s)
734
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
1,321
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License