Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315
Título : | Modelo del posicionamiento | Autor : | Garde, Hugo | Palabras clave : | POSICIONAMIENTO; EMPRESAS; Porter, Michael E., 1947-; MODELOS | Fecha de publicación : | 2005 | Editorial : | La Ley | Cita : | Garde, H. (2005). Modelo del posicionamiento [en línea], Enfoques: contabilidad y administración, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315 | Resumen : | Introducción: Este ensayo tiene por propósito analizar la escuela del Posicionamiento de Michael Porter. De acuerdo a Mintzberg existen en la Teoría de la Administración de Empresas tres escuelas de corte netamente racionalista: la escuela del diseño, de la Planificación y la de Michael Porter . La primera, se focaliza en concebir a la estrategia como un proceso de concepción siendo los autores más sobresalientes Selznick y el profesor Chandler. La segunda sostiene que la estrategia es un proceso formal, siendo Igor Ansoff su máximo exponente y finalmente, la escuela de Michael Porter que entiende que la esencia de la estrategia es un proceso analítico | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315 | Disciplina: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
modelo-del-posicionamiento-garde.pdf | 212,28 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
485
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
649
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License