Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20374
Título: | Efectos estructurales y de las calificaciones educativas sobre los cambios en el mercado laboral de la Argentina (2004-2019) | Autor: | Fachal, María Noel Salvia, Agustín |
Palabras clave: | MERCADO LABORAL; INSERCION LABORAL; INGRESOS; SALARIOS; CALIFICACIONES ESCOLARES | Fecha de publicación: | 2023 | Resumen: | El trabajo persigue evaluar el papel desempeñado por los cambios en el nivel educativo de la fuerza de trabajo, pero controlando sus efectos sobre el empleo y los ingresos a través del sector de inserción económico-ocupacional a lo largo del tiempo. Si bien el capital educativo influye de manera importante en cómo se distribuyen y remuneran las demandas de mano de obra, un factor clave que no puede dejar de ser considerado son las desigualdades productivas entre sectores económico-ocupacionales. Las desigualdades entre las posiciones ocupadas, según diferentes atributos productivos e institucionales, actuarían como limitantes en el acceso a puestos de trabajo bien remunerados, de manera relativamente independiente a los niveles de calificación educativa, e, incluso, de las cambiantes condiciones macroeconómicas y sociales ocurridas bajo diferentes escenarios político-económicos. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20374 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Primera Reunión Nacional - Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 7 a 8 de septiembre de 2023. |
Aparece en las colecciones: | Colaboraciones en ediciones externas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efectos-estructurales-calificaciones.pdf | 245,17 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons