Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20322
Título: | La Edad Media jugada: la antigüedad tardía | Autor: | Chimondeguy, Javier | Palabras clave: | HISTORIA MEDIEVAL; ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE; VIDEOJUEGOS; CARTOGRAFIA | Fecha de publicación: | 2022 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia | Resumen: | En el siguiente trabajo presentaremos una secuencia didáctica en la que se tomarán elementos vinculados a las nuevas tecnologías para repensar formas de abordar el pasado medieval. Se tendrán en consideración plataformas que desde la perspectiva de la multi-alfabetización pueden ser entendidas como textos audiovisuales: los videojuegos y la cartografía histórica como parte de los escenarios de juego. Los videojuegos y los mapas que trabajaremos serán entendidos como textos, que los nativos digitales leen cada vez que juegan y que se utilizarán en la propuesta didáctica con dos objetivos: en primer lugar, complementar la lectura de textos escritos sobre el tema y en segundo lugar, reflexionar sobre el lugar que tienen los juegos como fuente de información en Historia, y problematizar la existencia de medievalistas gamers. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20322 | ISSN: | 1853-760X | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Scriptorium. Nro. 30, 2022. |
Appears in Collections: | Scriptorium - 2022 nro. 30 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
edad-media-jugada-antiguedad.pdf | 228,24 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License