Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20210
Título: Perdidas poscosecha de frutas durante la cadena de comercialización: cuantificaciones, causas y medias de prevención.
Autor: Cóccaro, Lucio 
Director de Tesis: Calvo, Gabriela
Palabras clave: FRUTASDESPERDICIO DE ALIMENTOSMERCADOPREVENCIONEMPAQUETADO
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El objetivo de esta tesis fue realizar una revisión de la temática, principalmente la cuantificación de las perdidas de frutas determinando los factores biológicos, externos y un análisis económico de las mismas. A su vez, se realizó un relevamiento de las estrategias para la prevención de perdidas de frutas, incluidos los avances en logística y gestión de la cadena de frio, embalaje minorista e innovaciones tecnológicas. Se analizaron otros medios para reducir las perdidas de frutas, incluidas las campañas de concientizaci6n del consumidor y publicidad sobre el almacenamiento en el hogar. También se detallaron las medidas políticas y legislativas que existen al respecto de este tema. Complementamos esta información realizando un relevamiento sobre el porcentaje de perdidas de algunas frutas en el comercio minorista y se evaluaron sus causas mas importantes.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20210
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
Appears in Collections:Trabajo Final de Ingeniería Agronómica

Files in This Item:
File Description SizeFormat
perdidas-poscosecha-frutas.pdf5,86 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons