Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20180
Título: La presencia de la estatua en la obra de Delmira Agustini
Autor: Charalampopoulou, Archonto 
Palabras clave: MODERNISMOHISPANOAMERICAOBRAS DE ARTEESCULTURA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen: Delmira Agustini destaca en el Modernismo hispanoamericano por versificar el deseo y la libertad emocional de las mujeres, culminando su expresión en el elogio a Eros. La poeta recurre a la simbología de la estatua, tal como resulta evidente en “Ofrendando el libro: A Eros” y “Plegaria”, pertenecientes al poemario Los cálices vacíos (1913), y en “La estatua”, de El libro blanco (Frágil) (1907). En este trabajo examinaremos el vínculo entre Eros y la estatua que presentan estos poemas a la luz de la teoría psicoanalítica de Freud.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20180
ISSN: 0326-3363
2683-7897
DOI: 10.46553/letras6786
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Letras 2025 (91)
Appears in Collections:LETRAS - 2025 nro. 91

Files in This Item:
File Description SizeFormat
presencia-estatua-obra.pdf267,53 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons