Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20180
Título: | La presencia de la estatua en la obra de Delmira Agustini | Autor: | Charalampopoulou, Archonto | Palabras clave: | MODERNISMO; HISPANOAMERICA; OBRAS DE ARTE; ESCULTURA | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Resumen: | Delmira Agustini destaca en el Modernismo hispanoamericano por versificar el deseo y la libertad emocional de las mujeres, culminando su expresión en el elogio a Eros. La poeta recurre a la simbología de la estatua, tal como resulta evidente en “Ofrendando el libro: A Eros” y “Plegaria”, pertenecientes al poemario Los cálices vacíos (1913), y en “La estatua”, de El libro blanco (Frágil) (1907). En este trabajo examinaremos el vínculo entre Eros y la estatua que presentan estos poemas a la luz de la teoría psicoanalítica de Freud. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20180 | ISSN: | 0326-3363 2683-7897 |
DOI: | 10.46553/letras6786 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Letras 2025 (91) |
Aparece en las colecciones: | LETRAS - 2025 nro. 91 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
presencia-estatua-obra.pdf | 267,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons