Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20101
Título: | El conocimiento virtuoso en Tomás de Aquino | Autor: | Sanguineti, Juan José | Palabras clave: | Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274; FILOSOFIA; TOMISMO; EPISTEMOLOGIA DE LA VIRTUD; EPISTEMOLOGIA DE LA PERCEPCION | Fecha de publicación: | 2024 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética | Resumen: | Se analizan en este artículo las virtudes intelectuales en la filosofía de Tomás de Aquino. La epistemología tomista puede considerarse una verdadera epistemología de las virtudes. Los hábitos cognitivos y las especies intencionales impulsan el desarrollo de la inteligencia. La virtud de la prudencia se acompaña de un conjunto de virtudes “satélites” que permiten no solo la rectitud moral, sino también el correcto desempeño de las actividades humanas racionales en todos los ámbitos, incluidas las tareas especulativas. Estas virtudes son morales e intelectuales a la vez e implican una conexión especial entre el conocimiento y la afectividad. Se describen dos virtudes intelectuales tratadas por Tomás de Aquino: la humildad intelectual y la estudiosidad (studiositas). | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20101 | ISSN: | 1515-6850 2683-6998 |
Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Vida y Ética. 2024, 25(2) |
Appears in Collections: | VE - 2024 Año 25 nro. 2 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
conocimiento-virtuoso-tomas.pdf | 1,21 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License