Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20101
Título: El conocimiento virtuoso en Tomás de Aquino
Autor: Sanguineti, Juan José 
Palabras clave: Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274FILOSOFIATOMISMOEPISTEMOLOGIA DE LA VIRTUDEPISTEMOLOGIA DE LA PERCEPCION
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
Resumen: Se analizan en este artículo las virtudes intelectuales en la filosofía de Tomás de Aquino. La epistemología tomista puede considerarse una verdadera epistemología de las virtudes. Los hábitos cognitivos y las especies intencionales impulsan el desarrollo de la inteligencia. La virtud de la prudencia se acompaña de un conjunto de virtudes “satélites” que permiten no solo la rectitud moral, sino también el correcto desempeño de las actividades humanas racionales en todos los ámbitos, incluidas las tareas especulativas. Estas virtudes son morales e intelectuales a la vez e implican una conexión especial entre el conocimiento y la afectividad. Se describen dos virtudes intelectuales tratadas por Tomás de Aquino: la humildad intelectual y la estudiosidad (studiositas).
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20101
ISSN: 1515-6850
2683-6998
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Vida y Ética. 2024, 25(2)
Aparece en las colecciones: VE - 2024 Año 25 nro. 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
conocimiento-virtuoso-tomas.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons