Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19913
Título: Factores asociados a la precariedad laboral entre la mano de obra de la Argentina contemporánea bajo la heterogeneidad estructural (2013-2022)
Autor: Robles, Ramiro 
Passone Vece, Valentina María 
Salvia, Agustín 
Palabras clave: PRECARIEDAD LABORALHETEROGENEIDAD ESTRUCTURALCRISIS ECONOMICADESEMPEÑO LABORAL
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo analizar el papel de factores sectoriales y ocupacionales sobre el desigual riesgo de estar ocupado en un empleo precario dentro de la estructura del mercado de trabajo urbano argentino en un período de estancamiento y crisis económica (2013-2022). primero se ofrecen evidencias transversales acerca de la configuración y mutación de la estructura del trabajo para coordenadas sectoriales y ocupacionales. luego se analiza la incidencia diferencial de las inserciones de baja calidad en el interior de la estructura del empleo y su evolución para las etapas recientes de estancamiento (2013-2017) y crisis (2018-2022). por último, se presentan modelos logísticos sobre la relación de variables relevantes con la exposición diferencial al empleo precario. para esto se utiliza información transversal obtenida del procesamiento de los microdatos de la encuesta permanente de Hogares (epH-indec).
This study aims to analyze the role of sectoral and occupational factors on the unequal risk of being employed in precarious jobs within the structure of the argentine urban labor market during a period of stagnation and economic crisis (2013-2022). First, cross-sectional evidence is provided regarding the configuration and transformation of the labor structure by sectoral and occupational coordinates. then, the differential impact of low-quality employment within the employment structure and its evolution during recent phases of stagnation (2013-2017) and crisis (2018-2022) is examined. Finally, logistic models are presented to explore the relationship between relevant variables and the differential exposure to precarious employment. For this, cross-sectional data obtained from the processing of microdata from the permanent Household survey (epH-indec) is used.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19913
ISSN: 0325-1926
2618-1711
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Realidad Económica. 367, 2024.
Aparece en las colecciones: Colaboraciones en ediciones externas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
factores-asociados-precariedad.pdf480,64 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons