Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16058
Título: | La percepción del adolescente sobre las dificultades en su trayectoria académica y el acompañamiento socioemocional escolar y familiar | Autor: | Buschiazzo, Yamila Erica | Director de Tesis: | Iannizzotto, María Eugenia | Palabras clave: | ADOLESCENCIA; COMPETENCIAS EMOCIONALES; COMUNICACION FAMILIAR; FRACASO ESCOLAR; BIENESTAR PSICOLOGICO | Fecha de publicación: | 2023 | Cita: | Buschiazzo, Y. E. La percepción del adolescente sobre las dificultades en su trayectoria académica y el acompañamiento socioemocional escolar y familiar [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16058 | Resumen: | Resumen: Este trabajo se propone como objetivo general “Conocer la percepción de los estudiantes respecto a los detonantes de su fracaso escolar, desde las emociones y vivencias personales, para dar respuestas a sus necesidades”. Así, indagar sobre la visión de los estudiantes de Mendoza de nivel secundario acerca de sus trayectorias escolares, las emociones que los invaden respecto de los resultados obtenidos, y las necesidades que sienten ante las dificultades que se van presentando a lo largo de este recorrido académico es la meta a seguir. Para acercarnos a esta realidad y obtener los datos pertinentes a este trabajo se formula un cuestionario que se aplica a través de “Formularios de Google” (aplicación web Google Forms), que fue respondido por 113 estudiantes de algunos departamentos que conforman el Gran Mendoza: Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén. Y se realizan entrevistas complementarias. A través del análisis del marco teórico elaborado y de los datos obtenidos personalmente en la investigación, se puede dar a conocer como resultado que los adolescentes de secundaria están sensiblemente interiorizados acerca de cuál es la percepción de sus trayectorias débiles, sus sentimientos y necesidades, sus debilidades. Se puede afirmar que son múltiples los factores que inciden directa e indirectamente en su rendimiento académico, que la familia y la escuela resultan ser de mayor peso sobre la debilidad de las trayectorias académicas, que la mayoría de los alumnos que tienen dificultades escolares sienten esta necesidad evidente de mayor apoyo y acompañamiento, y que la Comunidad Educativa “toda”, Familia, Escuela y Contexto deben promover el desarrollo óptimo de las competencias emocionales, comunicacionales y de afrontamiento de los alumnos con trayectorias débiles. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16058 | Disciplina: | PSICOPEDAGOGIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
percepción-adolescente-dificultades.pdf | 1,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
406
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
1.116
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons