Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15104
Título: | Estudio comparativo de las dimensiones de bienestar psicológico mediante la Escala de Ryff en adultos mayores y de mediana edad, en la Ciudad de Buenos Aires Comparative study of the dimensions of psychological well-being using the RyFF Scale in middle-aged and older adults in the city of Buenos Aires |
Autor: | Caro, Liliana Inés Aschiero, María Belén |
Palabras clave: | BIENESTAR PSICOLOGICO; ADULTOS MAYORES; ESCALA RYFF | Fecha de publicación: | 2020 | Editorial: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología | Cita: | Caro, L.I., Aschiero, M.B. Estudio comparativo de las dimensiones de bienestar psicológico mediante la Escala de Ryff en adultos mayores y de mediana edad, en la Ciudad de Buenos Aires [en línea]. XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15104 | Resumen: | Resumen: Se compararon las dimensiones del bienestar psicológico en
adultos mayores y de mediana edad mediante la escala de Ryff
(adaptación de Diaz et al., 2006), compuesta por 39 ítems y
agrupada en 6 dimensiones (Auto-aceptación, Relaciones Positivas,
Autonomía, Dominio del entorno, Crecimiento personal y
Propósito en la vida). La muestra quedó compuesta por 194 personas,
el 53.1% (n = 103) eran hombres. La media del puntaje
total de bienestar fue 4.73 (DE=.47; Mínimo=1; Máximo=6). Se
pudo observar que, a medida que aumentan los años de escolaridad,
aumentan los niveles de bienestar en algunas dimensiones,
las cuales varían según si el grupo está en la mediana
edad o en la vejez. Las mujeres presentaron puntuaciones más
altas en el puntaje total de la escala y en las dimensiones de Relaciones
Positivas y Dominio del Entorno. Los adultos mayores
presentaron puntuaciones más altas en Relaciones Positivas y
puntuaciones más bajar en la dimensión Crecimiento Personal
que los sujetos de mediana edad. Conclusión: la disminución del
puntaje en Crecimiento Personal de los adultos mayores coincide
con los hallazgos de otras investigaciones que señalan la
existencia de cambios en los aspectos eudaimónicos del bienestar
en edades avanzadas. Abstract: The dimensions of psychological well-being in older and middleaged adults were compared using the Ryff scale (adapted from Diaz et al., 2006), which is composed of 39 items and grouped into 6 dimensions (Self-acceptance, Positive Relationships, Autonomy, Domain of the Environment), Personal Growth and Purpose in Life. The sample was composed to 194 people, 53.1% (n = 103) were men. The mean of the total well-being score was 4.73 (SD=.47; Minimum=1; Maximum=6). It was observed that, as years of education increase, levels of well-being increase in some dimensions, which change depending on whether the group is in middle age or old age. Women scored higher on the total scale score and on the Positive Relationships and Domain of Environment dimensions. Older adults had higher scores on Positive Relationships and lower scores on the Personal Growth dimension than did middle-aged subjects. Conclusion: The decline in the Personal Growth score of older adults is consistent with other research findings that point to changes in eudaimonics aspects of well-being in later life (Clarke et al., 2001; Ryff, 1991; Keyes & Ryff, 1995; Keyes et al., 2002; Triadó et al., 2007). |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15104 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2020 |
Aparece en las colecciones: | Ponencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
estudio-comparativo-dimensiones.pdf | 77,48 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
128
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
175
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons