Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9980
Título: | Los ritmos del convento : El silencio y el sonido en el ámbito monacal femenino medieval (Castilla. Siglos XIII-XV) The rhythms of the convent : The sound and the silence in the medieval female monastic scope (Castile. Centuries XIII-XV) |
Autor: | Bahr, Cecilia | Palabras clave: | MONASTERIOS; MUJERES; MUSICA; SILENCIO; NORMAS; ORACION; EDAD MEDIA; HISTORIA DE ESPAÑA | Fecha de publicación: | 2016 | Editorial: | Universidad Nacional de La Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales | Cita: | Bahr, M. C. Los ritmos del convento: El silencio y el sonido en el ámbito monacal femenino medieval (Castilla. Siglos XIII-XV). [en línea] En: Rodríguez, Gerardo y Coronado Schwindt, Gisela (dirs.) Paisajes sensoriales. Sonidos y Silencios de la Edad Media. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9980 | Resumen: | Resumen: Dentro del universo femenino medieval la palabra y el silencio tienen especial
significación y más aún dentro del ámbito conventual. A partir del análisis de las
diferentes reglas y documentación nos proponemos acercarnos a la realidad sonora de los
monasterios femeninos castellanos en la Baja Edad Media. En ellos el silencio prima pues
es, en la concepción filosófico-teológica vigente, lo que permite la elevación del espíritu.
Las reglas codifican dicha concepción, pero cuando la norma se materializa en las
comunidades, éstas pueden no cumplir con el silencio exigido, ya sea por circunstancias
internas o externas y en esos casos la autoridad intenta reformar, castigar o controlar el
motivo por el cual se produce. Abstract: Inside the medieval female universe the word and the silence have a special meaning and even more inside the convent scope. From the review of the different rules and documentation we propose to get closer to the sound reality of the Castilian female monasteries in the lower middle ages. In them the silence is established because is, in the valid philosophy and theology conception, what allows the spirit elevation. The rules regulate that conception, but when the norm materializes in the communities, these can not comply with the demanded silence, either because the internal or external circumstances and in those cases the authority tries to reform, punish or control the reason of this. |
Cobertura Temporal: | SIGLO XV SIGLO XIII |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9980 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Paisajes sensoriales. Sonidos y Silencios de la Edad Media |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ritmos-convento-silencio-sonido.pdf | 271,25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
thumb cover.jpg | 169,91 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
168
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
729
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons