Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909
Título: | Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta | Autor: | Macció, Jimena Marina Mitchell, Ann Elizabeth |
Palabras clave: | METODO DE ALKIRE FOSTER; POBREZA; ECONOMETRIA; ESTIMACION | Fecha de publicación: | 2019 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi | Cita: | Macció, J.M, Mitchell, A.E. Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta [en línea]. Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909 | Resumen: | Resumen: La medida de Alkire-Foster (2011) es una de las más utilizadas para la medición multidimensional de la pobreza (PNUD y OPHI, 2019; CEPAL, 2014). Se trata de una familia de medidas construida a partir del recuento ponderado de privaciones a las que están sujetos los hogares, evaluados en un conjunto de dimensiones de su bienestar. El objetivo de este artículo es poner en discusión los posibles métodos de estimación microeconométrica de los determinantes de la pobreza multidimensional calculada mediante el método de Alkire-Foster. Busca avanzar sobre cuestiones relevantes tales como ¿Pueden modelarse de manera simultánea los tres miembros de la familia Alkire-Foster mencionados? ¿Cómo se modela la censura en la proporción de privaciones producida al establecer el umbral de pobreza? ¿Hay dos procesos independientes que dan lugar al hecho de que el hogar sea pobre o no, y a la cantidad de privaciones que acumule por encima del umbral? Se propone una posible modelización a través del modelo beta inflado truncado (Pereira, Botter y Sandoval, 2013; Gray y Hernandez, 2018). A manera de ilustración se presenta la aplicación de esta técnica a la evaluación de impacto del programa de vivienda de emergencia de la ONG TECHO a partir de una medida multidimensional de privaciones acumuladas en dimensiones vinculadas a la vivienda, sobre la base de Mitchell, Macció y Mariño Fages (2019) y Mitchell y Macció (2018). | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019. |
Aparece en las colecciones: | DTE 2019 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
analisis-microeconometrico-alkire-foster.pdf | 743,44 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
360
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.230
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons