Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9314
Título: | Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material Les fleurs du mal by Charles Baudelaire, a material history |
Autor: | Cámpora, Magdalena | Palabras clave: | Baudelaire, Charles, 1821-1867; Las flores del mal; LITERATURA FRANCESA; POESIA FRANCESA | Fecha de publicación: | 2019 | Editorial: | Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones. Programa de Historia Intelectual | Cita: | Cámpora, M. Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material [en línea]. Prismas, Revista de historia intelectual. 2019, 23. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9314 | Resumen: | Resumen: ¿Qué significaron para Baudelaire la puesta en libro y
la publicación de sus poemas? ¿En qué medida los
sucesivos soportes materiales (periódicos, revistas,
libros, documentos legales) y sus contextos sociales,
políticos y jurídicos intervinieron en la lógica
aparentemente autónoma de la obra que llamamos Les
Fleurs du Mal? A 160 años de su primera publicación,
este trabajo busca reflexionar sobre la incidencia del
régimen editorial y mediático posterior a la revolución
de 1830 en la configuración del texto. Para ello se
buscará recuperar el conjunto de agentes –censores,
periodistas, editores, albaceas– que en diversos grados
alteraron el plan inicial del poeta, y se analizará la
incidencia de los soportes materiales, del marco legal
y de las dinámicas de mercado sobre la configuración
formal del conjunto. Siguiendo la propia lectura que
Baudelaire hizo de su obra como un cuerpo en
mutación, quisiéramos así plantear una “Biografía” o
historia material de Las Flores del Mal que considere
las evoluciones del texto a la luz de las intervenciones
externas, así como las estrategias legitimadoras que el
poeta elaboró para lidiar con los efectos inesperados
que la publicación tuvo sobre su obra. Abstract: What did the mise en livre and the publishing of his poems mean to Baudelaire? How did the different formats in which the poems circulated (newspapers, letters, books, legal documents) and their social, political and legal contexts affect the autonomous logic at work in the text we call Les Fleurs du Mal? One hundred and sixty years after the book’s first publication, this article analyses the impact that the media and editorial regime post 1830 had in the configuration of the text. In order to do this, I will study how different agents –censors, journalists, editors, literary executors– indirectly altered Baudelaire’s initial plan, as well as the effects that market policies, editorial conditions and legal frameworks had in the formal structure of the text. Following Baudelaire’s own comparison of his book with a mutating body, my work seeks to configure a “Biography” or material history of Les Fleurs du Mal that examines how the text responded to external intervention, as well as the legitimating strategies the poet chose, to deal with the unexpected effects that publishing had on his writing. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9314 | ISSN: | 1666-1508 (impreso) 1852-0499 (online) |
Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Prismas, Revista de historia intelectual. 2019, 23 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
flores-mal-charles-baudelaire.pdf | 391,1 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.627
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.912
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.