Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9184
Título : | Abuso sexual infantil : trastornos de la conducta alimentaria y su tratamiento | Autor : | Losada, Analía Verónica Saboya, Denise |
Palabras clave : | ABUSO SEXUAL; ANOREXIA; BULIMIA; NIÑOS; TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA; SINTOMAS | Fecha de publicación : | 2013 | Editorial : | Universidad de la República | Cita : | Losada, A. V., Saboya, D. Abuso sexual infantil : trastornos de la conducta alimentaria y su tratamiento [en línea]. Psicología, Conocimiento y Sociedad. 2013, 3 (2). ISSN: 1688-7026. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9184 | Resumen : | Resumen:
Este trabajo aborda las modalidades de
tratamientos sistémicos y cognitivos en
sujetos que padecieron Abuso Sexual Infantil
(ASI) y posteriormente desarrollaron
trastornos de la conducta alimentaria,
específicamente anorexia y bulimia. Summit
(1983) agrupa las acciones familiares y/o
judiciales en relación al abuso bajo el
nombre de Síndrome de Acomodación al
Abuso Sexual Infantil (SAASI). Este incluye
cinco etapas: el secreto, el desamparo, el
entrampamiento y la acomodación, la
revelación tardía y no convincente y por
último la retracción. En aquellos casos de
desconfianza y negación por parte de la
figura materna u otros miembros
significativos del grupo familiar ante la
develación del abuso, se observa el
desarrollo de los trastornos de la alimentación (Losada, 2011). En los niños
que presentan trastornos de la conducta
alimentaria se observa que hicieron la
tentativa de contar el ASI y no fueron
escuchados, dando lugar al SAASI y
pidiendo ayuda nuevamente pero con su
cuerpo portando un trastorno de la conducta
alimentaria. Se considera imprescindible el
desarrollo de un programa de tratamiento
para la comorbilidad entre el abuso sexual
infantil y los trastornos de la alimentación,
siguiendo el concepto de eclecticismo
técnico, inspirado en Lazarus (1992). Se
considera relevante que el profesional este
abierto a la posibilidad de emplear lo mejor
de cada enfoque y escuela para así atender
mejor a las diversas necesidades de los
pacientes. Abstract: This work approaches the modalities of systemic and cognitive fastened treatments that suffered sexual infantile abuse and later they developed disorders of the food conduct, specifically anorexia and bulimia. Summit (1983) it groups these familiar or judicial actions under the name of Syndrome of Accommodation to the Sexual Infantile Abuse (SAASI). This one includes five stages: the secret, the abandonment, the entrampamiento and the accommodation, the late and not convincing revelation and finally the retraction. In those cases of distrust and denial on the part of the mother figure or other significant members of the familiar group before the develación of the sexual infantile abuse, is observed the development of the disorders of the supply (Losada, 2011). |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9184 | ISSN : | 1688-7026 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
abuso-sexual-infantil-trastornos-conducta.pdf | 174,21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
314
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
283
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License