Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8911
Título : | Consecuencias psicológicas en niños con obesidad producto de la estigmatización social | Autor : | Losada, Analía Verónica Rijavec, María Inés |
Palabras clave : | POBREZA; DISCRIMINACION; OBESIDAD; HABITOS ALIMENTARIOS; INFANCIA; VINCULO PARENTAL | Fecha de publicación : | 2017 | Editorial : | eduneuro.com eduneurocolombia.com |
Cita : | Losada, A. V. & Rijavec, M. I. (2017). Consecuencias psicológicas en niños con obesidad producto de la estigmatización social [en línea]. Neuronum, 3(2), 1-20. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8911 | Resumen : | Resumen: El objeto de estudio que se desarrolla en el presente trabajo es el abordaje de las consecuencias psicológicas que padecen los niños con obesidad a partir de la estigmatización social que sufren cotidianamente. Desde el punto de vista cultural y dentro de un contexto histórico, político y económico, toda sociedad establece una determinada imagen ideal que se espera que sea aceptada y cumplida por los miembros que la integran. En lo que se refiere a la obesidad, ésta provoca que las personas marquen a los individuos que la padecen con diversos prejuicios que carecen de fundamentos racionales. Las conductas derivadas de la cultura y las creencias se adquieren en la infancia y raramente son cuestionadas en la adultez, considerándoselas como un conocimiento obvio (Montero, 2001). | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8911 | ISSN : | 2422-5193 (en línea) | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
consecuencias-psicologicas-niños-obesidad.pdf | 672,19 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
395
checked on Sep 30, 2023
Download(s)
3,288
checked on Sep 30, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License