Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8739
Título : | El desafío de la enseñanza en el nivel superior : una experiencia de desarrollo profesional docente situado The challenge of teaching in higher education: an experience of situated professional development |
Autor : | Aberbuj, Claudia Marcela Guevara, Jennifer Fernández Fastuca, Lorena |
Palabras clave : | ENSEÑANZA SUPERIOR; DOCENCIA; DESARROLLO PROFESIONAL; ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA; UNIVERSIDAD; FORMACION DOCENTE | Fecha de publicación : | 2019 | Editorial : | Red Argentina de Posgrados en Educación Superior | Cita : | Aberbuj, C. M., Guevara, J. y Fernández Fastuca, L. (2019). "El desafío de la enseñanza en el nivel superior: una experiencia de desarrollo profesional docente situado". [en línea]. En Revista Argentina de Educación Superior, 11(18), pp. 12-23. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8739 | Resumen : | Resumen: La vocación democrática que caracteriza al sistema universitario argentino convive con prácticas
institucionales y de enseñanza que restringen el acceso real al conocimiento. La democratización del
nivel superior no puede alcanzarse sin la transformación de la enseñanza, para la cual los docentes son
una pieza fundamental. Sin embargo, los profesores universitarios no suelen tener preparación
pedagógico-didáctica y sus prácticas de enseñanza suelen estar ancladas en sus propias biografías
escolares y universitarias. El trabajo analiza una experiencia de desarrollo profesional docente situado
orientado a la mejora de la enseñanza universitaria. Consiste en un proceso de investigación-acción
llevado adelante en una materia introductoria de carreras de ingenierías de una universidad de la
Argentina. Los resultados muestran que las estrategias situadas de desarrollo profesional docente
pueden constituirse como una vía para la mejora de la enseñanza en la universidad con un carácter
más inclusivo. El análisis identifica cuatro principios de acción para orientar la formación de los
docentes universitarios hacia la inclusión: (1) el ingreso de los estudiantes a la universidad se
completa con su construcción como estudiantes universitarios; (2) no todos los estudiantes aprenden
igual ni todos los saberes, habilidades y disposiciones pueden ser enseñados de la misma forma; (3) la
integración es una vía de mejora de la práctica docente y de la enseñanza y (4) el trabajo en equipo
ocupa un lugar central, tanto en la labor docente como en el trabajo de los estudiantes en el aula. Abstract: The democratic spirit that characterizes the Argentine university system coexists with institutional and teaching practices that restrict effective access to knowledge. The democratization of higher education cannot be achieved without transforming teaching practices and, to achieve that, professors are a fundamental piece. However, higher education professors are not usually trained in pedagogy, and their teaching practices tend to be anchored in their school and university experiences. This article analyzes a professional development experience aimed at improving higher education teaching practices. It draws on an action-research process carried out by education professionals and professors of an introductory chemistry course for engineers in a national university in the Buenos Aires Metropolitan Area. The results show that situated professional development practices are fruitful to improve teaching in higher education and move towards a more inclusive University. The analysis identifies four principles of action to guide teacher professional development towards inclusion: (1) once students’ access higher education they need to build themselves as higher education students; (2) not every student learns the same way, and not every content, ability or disposition can be taught in the same way; (3) integration is a way of improving teaching practices and (4) teamwork is key, both for teacher professional development and for students’ classroom work |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8739 | ISSN : | 1852-8171 | Disciplina: | CIENCIAS SOCIALES | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
desafio-ensenanza-nivel-superior.pdf | 245,65 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
160
checked on Mar 31, 2023
Download(s)
1,012
checked on Mar 31, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License