Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
       https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8568| Título: | Engagement estratégico y encuentro conversacional en los medios sociales Strategic engagement and conversational encounter in social media  | 
Autor: | Ure, Mariano | Palabras clave: | ENGAGEMENT; REDES SOCIALES; MEDIOS DE COMUNICACION; COMUNICACION DIGITAL; ETICA; INTERACCION; ESTRATEGIA DE MARKETING | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación | Cita: | Ure, M. (2018). Engagement estratégico y encuentro conversacional en los medios sociales [en línea]. Revista De Comunicación, 17(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8568 | Resumen: | Resumen:  El artículo aborda los supuestos de las metodologías para medir la conversación online. Estas registran lo que hacen los usuarios que acceden a perfiles de medios sociales institucionales, lo  que  permite  observar  la  repercusión  de  las  publicaciones.  Sin  embargo,  no  dan  cuenta  de  la  respuesta de las instituciones como resultado de la escucha a los usuarios, ni de las posibilidades de  co-creación.  Así,  se  confunde  conversación  con  mera  interacción  digital.  La  búsqueda  del  engagement  se  ejecuta  como  una  acción  estratégica  de  conquista  de  usuarios,  que  termina  por  detener los avances hacia una cultura de la colaboración. El objetivo es ofrecer un aporte teórico que permita delinear los supuestos pragmáticos y éticos tanto de la interacción digital como del encuentro conversacional. Con ello, se cuestiona el paradigma conversacionalista, que identifica el intercambio lingüístico online como grado máximo de evolución de una comunicación social que aspira a lograr comprensión, cercanía y colaboración. Abstract: The article approaches approach to the assumptions of methodologies for measuring online conversation. These methodologies record what users do when access to social media institutional profiles, which allows observing the impact of the publications. However, they do not take into account neither the response of institutions as a result of listening to users nor the possibilities of co-creation. Thereby, conversation is confused with mere digital interaction. Seeking for engagement is executed as a strategic action of conquest of users, which ends up stopping the advances towards a culture of collaboration. The objective is to offer a theoretical contribution that allows defining the pragmatic and ethical assumptions of both the digital interaction and the conversational encounter. With this, the conversationalist paradigm is criticized, which identifies the online linguistic exchange as the maximum degree of evolution of a social communication that pretends to achieve understanding, closeness and collaboration.  | 
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8568 | ISSN: | 1684-0933 (impreso) 2227-1465 (electronico)  | 
Disciplina: | COMUNICACION | DOI: | 10.26441/RC17.1-2018-A10 | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Revista De Comunicación, 17(1), 2018 | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos | 
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| engagement-estrategico-encuentro-conversacional.pdf | 682,47 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Visualizaciones de página(s)
235
			comprobado en 30-abr-2024
		
	Descarga(s)
241
			comprobado en 30-abr-2024
		
	Google ScholarTM
		
		
   		    Ver en Google Scholar
	Altmetric
Altmetric
Este ítem está sujeto a una  Licencia Creative Commons 
    
    

