Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423
Título: | La inserción laboral de jóvenes de barrios populares | Autor: | Pereyra Iraola, Milagro | Director de Tesis: | Bonorino, Delfina | Palabras clave: | PSICOLOGIA; EMPLEO; CALIDAD DE VIDA; CAPACITACION LABORAL; JOVENES; BARRIOS; INCLUSION SOCIAL; COMPETENCIA | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía | Cita: | Pereyra Iraola, M. (2018). La inserción laboral de jóvenes de barrios populares [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423 | Resumen: | Introducción: Este trabajo se propone evaluar la relación entre la inserción laboral formal de jóvenes que viven en barrios populares de Buenos Aires, Rosario (Argentina) y Medellín (Colombia) y el desarrollo de habilidades técnicas y competencias que mejoran su calidad de vida. El diseño metodológico será empírico y se empleará como instrumento una encuesta auto-administrada a los jóvenes que trabajan en una empresa de testing de software, cuyo 93% es reclutado entre esos sectores sociales. Uno de cada cinco jóvenes hoy en América Latina y el Caribe no estudia ni trabaja (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Conocidos como ninis, el 66%, vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, en barrios populares, precarios o villas de emergencia (Torre & Baquerin de Riccitelli, 2017). Para estos jóvenes es muy difícil afrontar los retos de la vida y desarrollar el potencial individual siendo excluidos del sistema educativo y del mercado laboral en la juventud (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Sin embargo, con un entorno apropiado, que brinde oportunidades de trabajo, estos jóvenes pueden incluirse laboralmente y quebrar de este modo la exclusión y todas sus consecuencias. Existen empresas que identifican y seleccionan a jóvenes sin experiencia previa y de barrios populares, que el mercado laboral no tiene en cuenta y ofrecen oportunidades de trabajo en la industria digital en la cual pueden desarrollar habilidades técnicas y competencias que producen satisfacción laboral y mejoran su calidad de vida... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
insercion-laboral-jovenes-barrios-populares.pdf | 721,11 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
602
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.799
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons