Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8252
Título : | Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano de la Argentina : progresos recientes y desafíos pendientes | Autor : | Lépore, Eduardo Salvador María Salvia, Agustín |
Palabras clave : | SOCIOLOGIA; ESTADISTICAS; DESARROLLO SOCIAL; TRABAJO; TRABAJADORES; DESEMPLEO; MERCADO LABORAL; CALIDAD DE VIDA; DESIGUALDAD SOCIAL | Fecha de publicación : | 2008 | Editorial : | EDUCA | Cita : | Lépore, E., Salvia, A. Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano de la Argentina : progresos recientes y desafíos pendientes [en línea]. Buenos Aires: EDUCA, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8252 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen : | El concepto de trabajo ha sido concebido, en el pensamiento filosófico contemporáneo, como un ámbito privilegiado de integración a la vida social y de realización de la persona, debido a que por medio de éste los sujetos reproducen su existencia material y existencial (Calvez, 1997)1. Dicho esto de otra forma, el trabajo constituye una actividad específicamente humana, por medio de la cual el hombre crea un mundo de cosas no naturales. A través del trabajo el hombre persigue una finalidad que es esencialmente la de dominar y transformar la naturaleza para ponerla al servicio de las necesidades humanas (Arendt, 1996). Junto con esto, la importancia de la sociabilidad en la perspectiva de análisis del desarrollo humano ha sido particularmente destacada por Nussbaum (2002) en sus exposiciones sobre las capacidades centrales del funcionamiento de las personas. Allí señala que una vida “realmente humana” es una vida modelada por las potencialidades de la razón práctica y de la sociabilidad. Afirma, de este modo, la concepción del ser humano como “ser libre dignificado que plasma su propia vida en cooperación y reciprocidad con otros”. La integración social constituye, en esta óptica, el proceso multifacético mediante el cual las personas desarrollan su capacidad de formar parte de la comunidad. Esto es, de convertirse en miembros de pleno derecho de la sociedad en que viven, sea en términos económicos, institucionales o culturales. | Cobertura Espacial: | Argentina | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8252 | ISBN : | 978-987-620-078-3 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Otras publicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
trabajo-decente-inclusion-social-desarrollo.pdf | 567,99 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
82
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
24
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License