Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7963
Título : | Transacciones en la Web : ¿nuevas formas de intermediación? | Autor : | Parselis, Martín Nahirñak, Paula |
Otros colaboradores: | Universidad Politécnica de Madrid | Palabras clave : | COMERCIO ELECTRONICO; INTERNET; PRODUCTORES; CONSUMIDORES; WEB 2.0; TRANSACCIONES | Fecha de publicación : | 2008 | Cita : | Parselis, M., Nahirñak, P. (2008). Transacciones en la Web : ¿nuevas formas de intermediación? [en línea]. Ponencia presentada en Collaborative Electronic Commerce Technology and Research Conference, CollECTeR Iberoamérica. Universidad Politécnica de Madrid, , 25-27 junio. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7963 | Resumen : | Resumen: Internet como soporte del e-commerce tuvo una idea asociada desde sus comienzos que fue la de creación de ámbitos en donde sería posible unir productores y consumidores eliminando toda forma de intermediación comercial. En consecuencia, se posibilitaría un mercado de competencia cuasi-perfecto sometido exclusivamente a la oferta y a la demanda sin más intermediación que la electrónica. Parte de este modelo estuvo basado en una visión apocalíptica acerca de la capacidad de reacción de los negocios que se llamaron "brick and mortar". Sin embargo, éstos reaccionaron creando en la mayoría de los casos negocios híbridos, y rentables. El resultado es que la desintermediación fue parcial y, en algunos casos, no se produjo. Desde los 90s hasta hoy se sofisticaron las aplicaciones, y existen interfaces y lógicas más cercanas al universo de intereses de los usuarios. Las compañías de desarrollo buscan formas de financiación alternativas a las de la burbuja de la Web 1.0, y sus ingresos dependen de otras variables a las tradicionales del "market share" medido para un conjunto difuso de consumidores. La denominada Web 2.0 pone nombre y apellido en cada transacción, acercándose al mundo propio de cada usuario, haciéndolo rentable por su perfil y no por el segmento al que pertenece. Esta dinámica en conjunto podría estar cambiando la forma de intermediación entre productores y consumidores | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7963 | Disciplina: | COMUNICACION | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
transacciones-web-formas-intermediacion.pdf | 141,89 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
109
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
64
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License