Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7908
Título : | Los medios en las elecciones : la agenda setting en la Ciudad de Buenos Aires | Autor : | Casermeiro de Pereson, Alicia | Palabras clave : | COMUNICACION POLITICA; MEDIOS DE COMUNICACION; ELECCIONES; OPINION PUBLICA; PUBLICIDAD; CIENCIA POLITICA | Fecha de publicación : | 2003 | Editorial : | EDUCA | Cita : | Casermeiro de Pereson, A. Los medios en las elecciones : la agenda setting en la Ciudad de Buenos Aires [en línea]. Buenos Aires : EDUCA, 2009. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7908 | Resumen : | Empíricamente, la investigación detallada en este libro explora dos aspectos de la influencia de la agenda-setting en los medios de comunicación masiva: la habilidad de éstos para focalizar la atención pública y su habilidad para modelar nuestra comprensión de los asuntos y de las personas involucradas en las noticias. Cada uno de estos aspectos representa un paso clave en la formación de la opinión pública. Respecto del primero, es decir, la capacidad de dirigir la atención a temas particulares e influenciar en la percepción del público sobre su importancia, el trabajo de campo reveló efectos de agenda-setting aún más fuertes que aquellos encontrados en la mayoría de los otros países alrededor del mundo. Este era especialmente el caso de las noticias televisivas. De todas maneras, había temas a los que los votantes de Buenos Aires asignaron una prioridad superior que la que le otorgaban los medios. La mitad de las personas interrogadas asignaron una alta relevancia al tema del desempleo, aún cuando la cobertura de este problema por parte de la prensa fue relativamente escasa. Otras fuentes y la experiencia personal relativa a algunas cuestiones, como el desempleo, son más importantes que el impacto de los medios estableciendo la relevancia de un tema. Por otra parte, para otros asuntos los medios probaron ser una poderosa influencia sobre la opinión pública. La corrupción, la seguridad personal, y la situación económica fueron cubiertos intensamente por los medios, y sus audiencias fueron influenciadas por esta cobertura. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7908 | ISBN : | 987-1190-20-4 | Disciplina: | CIENCIA POLITICA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Libros/partes de libro |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
medios-elecciones-agenda.pdf | 872,03 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
1,343
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
840
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License