Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7727
Título : | Las organizaciones de la sociedad civil en las villas de Bajo Flores y Barracas | Autor : | Mitchell, Ann Elizabeth | Palabras clave : | SOCIEDAD CIVIL; ORGANIZACIONES SOCIALES; VILLAS DE EMERGENCIA; DESARROLLO SOCIAL; DESIGUALDAD SOCIAL; POBREZA; DESARROLLO HUMANO; SOCIOLOGIA | Fecha de publicación : | 2012 | Editorial : | EDUCA | Cita : | Mitchell, A. Las organizaciones de la sociedad civil en las villas de Bajo Flores y Barracas [en línea]. En: Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires: Educa, 2012 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7727 | Resumen : | Introducción: Durante las últimas décadas hubo una ampliación y creciente diversificación del sector de la sociedad civil en la Argentina (CIVICUS, GADIS, 2006). La etapa reciente de formación de organizaciones sociales en el país se inició en los años setenta durante la última dictadura militar con la aparición de organizaciones de defensa de los derechos humanos que luego cumplieron un papel importante en la transición hacia la democracia. Ya entrados los años ochenta empezaron a surgir en los barrios populares de los grandes aglomerados urbanos ollas populares y otras iniciativas barriales para palear los efectos más inmediatos de las crisis inflacionarias de finales de década (De Piero, 2005). En los años noventa la introducción de políticas de libre mercado llevaron a un cambio en la relación entre el Estado y la sociedad civil y el surgimiento de nuevas organizaciones enfocadas en la provisión de servicios sociales (Rofman, et. al., 2010; García Delgado y De Piero, 2001). Este cambio fue producto, por un lado, del viraje desde políticas públicas sociales universales hacia políticas focalizadas y gestionadas a través de las organizaciones de la sociedad civil y, por otro lado, del deterioro en las condiciones de vida de un amplio sector de la población que impulsó la creación de nuevas organizaciones para atender sus necesidades en alimentación, salud, educación, etcétera... | Cobertura Espacial: | BUENOS AIRES | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7727 | ISBN : | 978-987-620-215-2 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Libros/partes de libro |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
organizaciones-sociedad-civil-mitchell.pdf | 1,46 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
244
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
180
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License