Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6673
Título: | Dos hermanas ante el tribunal de la Inquisición : los procesos contra Mencía y María Álvarez (1500-1501) | Autor: | Rábade de Obradó, María del Pilar | Palabras clave: | INQUISICION; EDAD MEDIA; MUJERES; MESIANISMO; JUDAISMO | Fecha de publicación: | 2010 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España | Cita: | Rábade de Obradó, M. del P. Dos hermanas ante el tribunal de la Inquisición : los procesos contra Mencía y María Álvarez (1500-1501) [en línea]. Estudios de Historia de España. 2010, 12(2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6673 | Resumen: | Resumen: El presente trabajo pretende analizar los procesos inquisitoriales contra Mencía Álvarez y María Álvarez. Eran hermanas, y ambas se contaban entre los seguidores de Inés Esteban, conocida como la Moza de Herrera. Inés impulsó un movimiento mesiánico que se desarrolló en torno a Herrera del Duque, y que hizo que muchos judeoconversos terminaran en las hogueras inquisitoriales, entre ellos las hermanas Álvarez. Ambas ejemplifican la situación de muchos de los seguidores de Inés Esteban: eran reconciliadas; pertenecían a una familia estrechamente vinculada con el criptojudaísmo; desarrollaban una práctica del judaísmo bastante elemental y tenían una fe ciega en las profecías que les prometían una vida mejor. Abstract: The present work tries to analyze the processes against Mencía Álvarez and María Álvarez. They were sisters, and both of them were between the followers of Inés Esteban, known as the Moza de Herrera. Inés stimulated a messianic movement that developed around Herrera del Duque; it did that many judeoconverts were killed in the inquisitorial bonfires, between them sisters Álvarez. Both of them exemplify the situation of many of the followers of Inés Esteban: they were reconciled; they belonged to a family narrowly linked with criptojudaism; they developed a quite elementary practice of Judaism and they had a blind faith in the prophecies that were promising them a better life. |
Cobertura Espacial: | SIGLO XVI ESPAÑA |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6673 | ISSN: | 0328-0284 2469-0961 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Estudios de Historia de España. 2010, 12(2) |
Aparece en las colecciones: | EHE - 2010 vol. 12 Tomo II |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
dos-hermanas-ante-tribunal-inquisicion.pdf | 345,96 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
198
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
134
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons