Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6202
Título: | Sociopsiconeuroinmunoendocrinología : contribución teórica de la relación entre la sociología y la psiconeuroinmunoendocrinología | Autor: | Losada, Analía Verónica | Palabras clave: | PSICOLOGIA; SOCIOLOGIA; SALUD; PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGIA | Fecha de publicación: | 2017 | Editorial: | Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara, México | Cita: | Losada, A. V. (2017). Sociopsiconeuroinmunoendocrinología : contribución teórica de la relación entre la sociología y la psiconeuroinmunoendocrinología. En Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 9(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6202 | Resumen: | Resumen: La relación entre los conceptos y teorizaciones de la sociología de la salud y la psiconeuroinmunoendocrinología aporta convergencias y puntos comunes en el desarrollo de ambas disciplinas a través de la producción de su conocimiento científico. El concepto de sociopsiconeuroinmunoendocrinología se postula como la influencia de la multideterminación del medio, de las relaciones sociales y de la cohesión social en los sistemas neurológico, endocrino e inmunitario que, a su vez, son mediados por la esfera psicológica. El paradigma neurocientífico predominante en este siglo da lugar a la inclusión de esos sistemas, pero se sugiere su análisis desde una perspectiva sociológica de la salud. Las interacciones entre los sistemas pueden fortalecerse con la significación que representa la inclusión del conocimiento social en el prototipo sociopsiconeuroinmunoendocrinológico. Abstract: The relationship between the concepts and theories of sociology of health and psychoneuroendocrinoimmunology (PNEI) provides convergences and commonalities in the development of both, the sociology of health and PNEI, through the production of their scientific knowledge. The concept of sociopsychoneuroendocrinoimmunology is postulated as the influence of environmental multi-determination, social relations, and social cohesion on the neurological, endocrine and immune systems, which, in turn, are mediated by the psychological system. The neurosciences paradigm in this century leads to the inclusion of various disciplines as well as to the analyses from a sociological perspective of health. Links in health systems may be improved with the significance of social ties from the sociopsychoneuroendocrinoimmunology prototype. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6202 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Revista Mexicana de Investigación en Psicología, Vol. 9 Nº 1, 2017 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sociopsiconeuroinmunoendocrinologia.jpg | 3,77 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir | |
sociopsiconeuroinmunoendocrinologia.pdf | 117,21 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
245
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
98
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons