Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/561
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorManucci, Vanesa Soledades
dc.contributor.advisorSione, César Albertoes
dc.contributor.authorFigueroa, Karen Anahíes
dc.contributor.authorFunes, María Constanzaes
dc.date.accessioned2019-04-02T22:42:58Z-
dc.date.available2019-04-02T22:42:58Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationFigueroa, K. A., Funes, M. C. Inteligencia emocional, empatía y rendimiento académico en estudiantes universitarios [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/561es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/561-
dc.description.abstractResumen: La presente investigación surgió ante la necesidad de determinar el grado de relación existente entre tres constructos complejos, los cuales son: inteligencia emocional, empatía y rendimiento académico en la formación de los estudiantes universitarios de la ciudad de Paraná. El tipo de muestreo fue intencional no probabilístico, constituido por 100 estudiantes que cursaban los últimos años, pertenecientes a las carreras de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas. El tipo de investigación realizada fue de diseño descriptivo correlacional, transversal y de campo. Con el objetivo de medir las variables mencionadas, se utilizaron los siguientes instrumentos: Inventario de Inteligencia Emocional de Bar – On (ICE), Índice de Reactividad Interpersonal de Davis (IRI) y Cuestionario de Rendimiento Académico. Respecto al procesamiento de datos, se utilizó el programa de cálculos Statistical Packge For The Social Science (SPSS). Los resultados obtenidos demuestran que, en relación a la inteligencia emocional y rendimiento académico, la única escala que correlaciona significativamente con la nota promedio fue la intrapersonal. Respecto a la empatía y rendimiento académico, la investigación arrojó que la nota promedio es levemente superior en aquellos estudiantes que presentan más desarrollada la empatía cognitiva que la afectiva. Cabe mencionar que todas las correlaciones encontradas fueron bajas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceTesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018.es
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONALes
dc.subjectEMPATIAes
dc.subjectRENDIMIENTO ACADEMICOes
dc.subjectEMOCIONes
dc.subjectPSICOPEDAGOGIAes
dc.titleInteligencia emocional, empatía y rendimiento académico en estudiantes universitarioses
dc.typeTesis de gradoes
uca.pathFacultad Teresa de Ávila (Paraná)|Departamento de Humanidades: Psicopedagogía|Licenciaturaes
uca.disciplinaPSICOPEDAGOGIAes
uca.tesis.gradoAlcanzadoTesis de Licenciaturaes
uca.filename/home/data-uca/data_old/Tesis/intelige/ncia-emo.dir/doc.xmles
uca.filename/home/data-uca/data_old/snrd/37/inteligencia-emocional-empatia-rendimiento/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Figueroa, Karen Anahí. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.affiliationFil: Funes, María Constanza. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.affiliationFil: Manucci, Vanesa Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.affiliationFil: Sione, César Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Licenciatura en Psicopedagogía
Files in This Item:
File Description SizeFormat
inteligencia-emocional-empatia-rendimiento.pdf1,42 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

3,514
checked on Jun 1, 2023

Download(s)

14,870
checked on Jun 1, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons