Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5602
Título : | Análisis de sensibilidad del modelo WRF a las condiciones iniciales para el modelado de precipitaciones en la región de los Andes Centrales | Autor : | Pascual Flores, Romina M. Allende, David Gärtner, Nadine Bolaño Ortiz, Tomás R. Ruggeri, María F. Puliafito, Salvador E. Lakkis, Susan Gabriela |
Otros colaboradores: | Universidad Tecnológica Nacional (Argentina). Facultad Regional Mendoza. Grupo de Estudios de la Atmósfera y el Ambiente Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Argentina) Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Tecnológica Nacional (Argentina). Facultad Regional Buenos Aires. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías |
Palabras clave : | PRECIPITACIONES; CAMBIO CLIMATICO; ANALISIS DE SENSIBILIDAD; PREVENCION; SIMULACION | Fecha de publicación : | 2015 | Cita : | Pascual Flores, R. M., Allende, D. G., Gärtner, N., Bolaño Ortiz, T. R., Ruggeri, M. F., Puliafito, S. E. y S. G. Lakkis. 2015. Análisis de sensibilidad del modelo WRF a las condiciones iniciales para el modelo de precipitaciones en la región de los Andes Centrales [en línea]. En Contaminación atmosférica e hídrica en Argentina : contribuciones del V Congreso PROIMCA y III Congreso PRODECA / Enrique Puliafito et al. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Disponible en: http://www.frm.utn.edu.ar/pp/index.php?option=com_content&view=article&id=69&Itemid=177 Registro disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/analisis-sensibilidad-modelo-wrf.pdf [Fecha de consulta:...] | Resumen : | Resumen: La Región de los Andes Centrales, se vería considerablemente afectada por el cambio climático, el cual provocaría una alteración de las relaciones entre precipitaciones líquidas, modificaciones en la distribución estacional de los derrames de los ríos andinos y adelantamientos en los picos de escorrentía. A causa de los posibles impactos socioeconómicos en la región existe una necesidad de diseñar e implementar estrategias de adaptación para estos cambios previstos. El principal objetivo de este estudio es evaluar la estrategia de modelado a fin de optimizar una configuración que permita predecir adecuadamente la precipitación líquida en los Andes Centrales. Con este propósito este trabajo se concentró en realizar un análisis de sensibilidad respecto a la inclusión de campos constantes y variables de Temperatura de la Superficie del Mar (SST, por sus siglas en inglés). El estudio por medio de un análisis categórico revela que los resultados mejoran levemente actualizando diariamente la SST en las simulaciones de WRF. Asimismo, se trata de una aproximación más realista que la obtenida con la configuración por defecto de WRF, aunque el impacto de su uso como forzante del modelo es variable en el dominio analizado | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5602 | Disciplina: | INGENIERIA AMBIENTAL | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
analisis-sensibilidad-modelo-wrf.pdf | 1,24 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License