Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4679
Título: | La traducción de términos y emociones musicales en Orestía de Esquilo | Autor: | De Santis, Guillermo | Palabras clave: | Esquilo, ca. 525- 456 a. C.; LITERATURA GRIEGA; TRAGEDIA GRIEGA; TEATRO GRIEGO; MUSICA; TRADUCCION | Fecha de publicación: | 2016 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" | Cita: | De Santis, Guillermo. “La traducción de términos y emociones musicales en Orestía de Esquilo” [en línea]. Stylos, 25 (2016). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4679 | Resumen: | Resumen: La traducción de obras de la Tragedia Griega supone algunos problemas particulares respecto de la plasmación del lenguaje de las emociones y sensaciones pues en muchas ocasiones los poetas trágicos recurren a metáforas, comparaciones o figuras cuya correspondencia léxica con el español no da cuenta del mensaje, o porque se alude a elementos generadores de emociones que median entre la palabra y la emoción referida que precisan aclaraciones ulteriores. En este último caso, incluimos las referencias a la música, a nomoi musicales concretos y a referencias a los sonidos que permiten expresar emociones, como la alegría y el dolor, o sensaciones como el presentimiento, el temor, la duda y la ansiedad. Abordando la obra de Esquilo, intentaremos ejemplificar el problema y aportar posibles soluciones. Abstract: The translation of Greek Tragedy assumes some particular problems with respect to the translation of the language of emotions and sensations because of the tragic usual reference to metaphors, comparisons or figures whose lexical correspondence with the Spanish not aware of the message, or because the allusions to emotions generating elements that mediate between the word and the real emotion, need further clarification or commentary. In the latter case, we include references to music, a specific musical references nomoi and sounds for expressing emotions, such as joy and pain, or sensations such as feeling, fear, doubt and anxiety. Addressing Aeschylus, will exemplify the problem and try to provide possible solutions. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4679 | ISSN: | 0327-8859 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Stylos Nº 25, 2016 |
Aparece en las colecciones: | STY - 2016 nro. 25 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
traduccion-terminos-orestia-esquilo.pdf | 373,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
221
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
158
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons