Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/445
Título: | Suplementación con mezcla comercial de taninos de quebracho y castaño en vacas lecheras | Autor: | Nogueira, Silvia Carolina | Director de Tesis: | Cabral, Claudio Gustavo | Palabras clave: | VACAS LECHERAS; DIETA; ENRIQUECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS; TANINOS; PROPIEDADES FISICOQUIMICAS; MEDICAMENTOS; BEBIDAS ALCOHOLICAS; PURIFICACION; SORGHUM; GRANOS; DIGESTIBILIDAD; FERMENTACION RUMINAL; PROTEINAS; FISIOLOGIA ANIMAL | Fecha de publicación: | 2011 | Cita: | Nogueira, S.C. 2011. Suplementación con mezcla comercial de taninos de quebracho y castaño en vacas lecheras [en línea]. Trabajo Final. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/445 | Resumen: | Resumen: Este trabajo se realizó con el objeto de observar la performance de los animales, al agregar un aditivo con cierta cantidad de taninos (desde 0 a 1,8% en MS); también medir cómo interactúan estos, con dos niveles de proteína en la dieta. El ensayo se practicó durante 4 meses, y se dividió en cuatro períodos en los cuales se tomaron muestras de: alimento consumido, orina, materia fecal y líquido ruminal. Los microorganismos del rumen, especialmente las bacterias, degradan la proteína que ingresa en el rumen. Sin embargo, una parte de la proteína dietaria escapa a la degradación ruminal y llega al intestino donde es absorbida como amino ácidos. Los taninos tienen la propiedad de ligarse a las proteínas y ejercer un efecto “bypass” sobre las mismas, por esto cierta cantidad de proteína dietaria de mayor valor biológico atraviesa el rumen al ser protegida y llega al duodeno para ser absorbida. Puede asumirse que el resultado de agregar taninos a la ración, disminuirá la liberación de nitrógeno en el rumen. En consecuencia, el flujo de amino ácidos dietarios que van hacia el duodeno, puede verse incrementado. Los resultados obtenidos sugieren que la respuesta de las vacas no fue afectada por el nivel de proteína dietaria, en combinación con taninos. Se vio reducido el consumo pero no la producción de leche. Por otra parte, el nivel medio de taninos, incrementó el contenido en leche de proteína verdadera y la producción de la misma en comparación al tratamiento control. Con el nivel superior de taninos, se observó una reducción del NH3-N ruminal, y de los niveles de Nitrógeno Ureico en Leche (NUL), Nitrógeno Ureico en Plasma (NUP), y el N en orina. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/445 | Disciplina: | CIENCIAS AGRARIAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
doc.pdf | 3,18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
453
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.075
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons