Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4369
Título : | O amor como encontro do outro Love as meeting the other |
Autor : | Alves Viana, María | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave : | AMOR; ALTERIDAD; FILOSOFIA | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Alves Viana, María. “O amor como encontro do outro” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4369 | Resumen : | Resumen: El amor como encuentro provoca una reflexión sobre el ser, de la identidad que se construye sobre la alteridad del diálogo y de la relación con el otro. El encuentro es una experiencia clave que permite el crecimiento del ser a través del otro, es la experiencia del diálogo, de la donación y de la recepción constitutiva de la historia del ser que se remite a la búsqueda de lo trascendente. En esta dinámica, hay la apropiación de diferentes realidades, que permiten a la reformulación de algo nuevo; nadie sale del encuentro de la misma manera, quien se encuentra con el otro tiene la oportunidad de encontrarse consigo mismo, en una dimensión relacional donde el amor es criterio presupuesto. El yo para se encontrar, sale de si mismo para ir al otro, este movimiento es necesario y está presente en el ser como si fuera impregnado en el yo, y que el yo mire el reto de ir en busca de algo; esta dinámica conduce al descubrimiento y el significado de su existencia, à la felicidad y, en esta, el amor. El diálogo se presupone, es una experiencia que deja a la realidad ante el ser, y que exige una respuesta que le permita colocarse en el mundo, para que el diálogo no se quede en la periferia o en las márgenes. El ejercicio constante de la alteridad como una ruta, donde cada ser sea preguntado sobre su autocomprensión en el cosmos, una experiencia de amor que da sentido a la existencia humana generada por el encuentro. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4369 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2016 6ro. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
amor-como-encontro-outro-alves.pdf | 385,21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License