Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323
Título: | Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia | Autor: | Marchisio, Pablo | Otros colaboradores: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
Palabras clave: | Juliana de Norwich, ca. 1342-ca. 1416; MISTICA; TEOLOGIA; MISERICORDIA; AMOR; LITERATURA; EDAD MEDIA | Fecha de publicación: | 2016 | Cita: | Marchisio, Pablo. “Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323 | Resumen: | Resumen: Juliana de Norwich, una mística inglesa que vivió como anacoreta en el siglo XIV, nos ofrece un enfoque original en teología. Si bien por su estilo de vida particular, su cultura y su distancia en el tiempo y en el espacio nos puede parecer lejana y ajena a las preocupaciones del ser humano de hoy; una lectura cuidadosa de sus escritos, basadas en su experiencias de lo divino, nos revelan profunda belleza y hondura espiritual. Si como lo entendió Vincent Van Gogh, el amor es la mayor manifestación del arte y de lo bello, para Juliana entonces Dios es el Artista por excelencia. En esta comunicación se intentarán analizar los principales ejes temáticos de su espiritualidad, que fue definida por Tomás Merthon como una “teología de misericordia, de alegría y de alabanza”. Entre sus temas fundamentales, se destacan su imagen maternal de Dios, y una confianza osada en la misericordia y providencia divinas. Unas líneas célebres de sus “Revelaciones del Amor Divino” resumen perfectamente la experiencia de Juliana “All shall be well and all manner of thing shall be well”, “Todo será para bien y sea lo que sea todo será para bien”. Son las palabras de esta anacoreta, reveladas y entretejidas en lo secreto de la oración, las que constituyen un verdadero mensaje de esperanza para los hombres y mujeres del mundo de hoy, un mundo abatido por las violencias, los fundamentalismos y la ausencia de sentido. El recorrido por sus palabras nos invitan a sanar nuestra espiritualidad desde la simpleza, el amor y la confianza de ser sostenidos por su Amor. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323 | Disciplina: | TEOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | 2016 6ro. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
juliana-norwich-teologia-optimismo.pdf | 419,42 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
2.798
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.066
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons