Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132
Título: | Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? | Autor: | Muñoz, Ceferino | Otros colaboradores: | Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
Palabras clave: | Cayetano, Tomás de Vio, Card., 1469-1534; Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274; ANALISIS FILOSOFICO; FILOSOFIA; TEOLOGIA | Fecha de publicación: | 2011 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Muñoz, C. Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132 | Resumen: | Resumen: Es conocido el esfuerzo de Cayetano por difundir y defender todo el pensamiento de Tomás de Aquino; de ahí que por siglos se haya sostenido una identidad entre ambos. Cayetano sería el gran sistematizador y expositor de los temas fundamentales (teológicos y filosóficos) del Aquinate. Hasta tal punto esto es así que en la llamada filosofía aristotélico tomista con frecuencia no se distingue en las citas al discípulo del maestro. Es que participarían de una doctrina común. Esta identidad de pensamiento es particularmente importante en los ámbitos metafísicos y gnoseológicos. Así la gran mayoría de los tomistas como Maritain, Leroy, De Andrea, Ponferrada, Ramirez, Van Riet y Derisi, entre los más destacados, ven una gran continuidad entre la obra del Aquinate y la de Cayetano. Sin embargo, a partir de mediados del siglo pasado aparecieron autores (v.gr. Gilson, Fabro, Geiger, Maurer, Owens, Mcanles, etc.) que notaron diferencias doctrinales entre los dos dominicos. Según estas últimas investigaciones se puede concluir que el estado actual de la cuestión afirma convincentemente que no existe una identidad entre el pensamiento de Tomás de Aquino y la interpretación de Cayetano. Entonces, pareciera probada la necesidad de eludir a Cayetano para un mejor conocimiento de su maestro.Son numerosos los temas en los que, según reconocidos estudiosos, hay marcadas diferencias entre el Aquinate y su ilustre comentador. En este trabajosólo nos limitaremos a ezbozar de manera muy suscinta algunas de esas temáticas en cuestión, varias de las cuales tienen entre sí un fuerte vínculo conceptual. Es importante aclarar que dichas temáticas que presentaremos merecen un tratamiento mucho más pormenorizado del que le podremos dar acá. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011 |
Aparece en las colecciones: | ST 2011: XXXVI - Intérpretes del Pensamiento de Santo Tomás |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
comentarios-cayetano-continuidad-divergencia-tomas.pdf | 144,9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
234
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
160
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons