Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4063
Título : | Percepción, pintura e historia en Maurice Merleau-Ponty | Autor : | Pochelú, Alicia G. | Otros colaboradores: | Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología (1ª : 2002 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
Palabras clave : | PINTURA; FILOSOFIA; ARTE | Fecha de publicación : | 2002 | Editorial : | Universidad Católica Argentina | Cita : | Pochelú, Alicia G. "Percepción, pintura e historia en Maurice Merleau-Ponty." Ponencia presentada en las Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 2002. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4063 | Resumen : | El pensamiento de Merleau-Ponty que corresponde a su filosofía de la percepción es una reflexión sobre el sentir primordial. Con respecto a éste, toda realización de nuestro cuerpo es su expresión. Desde la perspectiva de la pintura, el mundo y la obra de arte se encuentran íntimamente unidos por la efectividad de la expresión del artista. Él es el que responde a la interrogación dispersa a través del espectáculo del mundo. El autor se propone explicitar si puede haber una única historia que reúna a todos los pintores de todos los tiempos. Esta tarea le exige pensar al pintor desde el estilo porque es el estilo el que conduce al esclarecimiento de la historicidad de la pintura y reconocerla como “historicidad de vida”. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4063 | Disciplina: | ARTE | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | JDLET 2002 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
percepcion-pintura-e-historia.pdf | 105,6 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
285
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
81
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License