Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3954
Título: | Filosofía y res publica en Platón : entre lógos y érgon | Autor: | Costa, Ivana | Palabras clave: | LITERATURA GRIEGA; FILOSOFIA GRIEGA; Platón, 427-347 a. C.; POLITICA; FILOSOFIA POLITICA | Fecha de publicación: | 2011 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" | Cita: | Costa, Ivana. “Filosofía y res publica en Platón entre lógos y érgon” [en línea]. Stylos, 20 (2011). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3954 | Resumen: | Resumen: ya desde la Antigüedad, cada vez que se evoca la politeía platónica –sobre todo las propuestas transformadoras del libro V de la República– se lo hace para cuestionar cuáles son las credenciales que ha tenido esa teoría para medirse con la política “real”, practicable “en los hechos”. Se la impugnó como propuesta política en nombre de la oposición entre lógoi (palabras, discursos) y érga, hechos. Este trabajo se propone pasar revista a la consciente contraposición entre lógos-érgon presente en diversos escritos platónicos, para mostrar que la originalidad de Platón como filósofo político no obedece tanto –o tan solo– al hecho de haber trazado la que, según él, era la mejor politeía para “la felicidad de toda la pólis, y no sólo la de una clase”, sino porque advirtió cuál es la cuestión fundamental de toda indagación sobre la res publica: cómo establecer efectivamente un vínculo entre el ideal de los lógoi y la tenacidad de los hechos. Abstract: Since ancient times, when Plato’s politeía –specially the ideas for the transformation of the whole society, in Republic V– is brought to the discussion, immediately it is dismissed because it could not rival with “real” politics, the one that is actually feasible “in facts”. It has been criticized as a political project, among other reasons, in the name of an opposition between lógoi (words, discourses) an érga, facts. I will examine the explicit and conscious contraposition lógos-érgon that occur in some platonic texts, in order to show that Plato’s originality as political thinker lies not only in his commitment with a project of what he considered to be the best politeía, “for the happiness of the whole and not only of one class”, but because he realized that the seminal question in any inquiry about the res publica consists in establishing an actual link between the ideal of lógoi and toughness of facts. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3954 | ISSN: | 0327-8859 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Stylos, nº 20, 2011 |
Aparece en las colecciones: | STY - 2011 nro. 20 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
filosofia-res-publica-platon-costa.pdf | 196,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
636
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.755
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons