Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3749
Título : | Herida y nupcialidad en Orígenes y Teresa de Ávila : el lenguaje poético-místico de la identidad de Jesús | Autor : | Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés | Otros colaboradores: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Argentina). Facultad de Filosofía |
Palabras clave : | Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582; LITERATURA ESPAÑOLA; MISTICISMO; JESUS; LENGUAJE POETICO | Fecha de publicación : | 2013 | Editorial : | Universidad Católica de Cuyo | Cita : | Avenatti de Palumbo, Cecilia I. “Herida y nupcialidad en Orígenes y Teresa de Ávila : el lenguaje poético-místico de la identidad de Jesús” [en línea]. En Hernández, S., Villalonga, P. (comps.)Actas del I Congreso Internacional de Estudios Patrísticos : “La identidad de Jesús : unidad y diversidad en la época de la patrística” . San Juan : Universidad Católicade Cuyo, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3749 | Resumen : | “Mientras el vaso se quebraba en mil pedazos y el nombre del maestro era abucheado y vilipendiado, el perfume de su bálsamo exhalaba `y llenaba toda la casa´. No hay en la Iglesia ningún hombre que haya permanecido invisiblemente tan omnipresente como Orígenes.” Con esta figura kenótica y comunional expresaba el teólogo Hans Urs von Balthasar la paradójica persistencia del alejandrino en la dos veces milenaria vida cristiana, a la vez que proponía con osadía que era “imposible sobreestimar a Orígenes y su importancia para la historia del pensamiento cristiano; situarlo junto a Agustín y Tomás es asignarle el lugar que le corresponde en esta historia”. Ante la evidencia de esta presencia latente, con la que coinciden otros especialistas, no nos detendremos en probar una relación de intertextualidad entre Orígenes y Teresa que al menos de modo inconsciente damos por supuesta, sino que mostraremos el modo propio en que ambos místicos descubrieron en el texto bíblico del Cantar de los cantares la fuente a partir de la cual gestaron –cada uno en su tiempo– un lenguaje, ligado a la vez que creativo, para expresar la experiencia de la unión con Dios en Cristo. En el horizonte estético de la relación entre la experiencia mística y la génesis de las figuras de la herida y de la unión mística se sitúa pues la reflexión que aquí proponemos... | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3749 | ISBN : | 978-950-559-295-1 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
herida-nupcialidad-origenes-teresa-avila.pdf | 95,16 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
186
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
112
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License