Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2610
Título : | El papel del juez en los problemas de coordinación | Autor : | Sacristán, Estela B. | Otros colaboradores: | Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
Palabras clave : | JUECES; DERECHO; BIEN COMUN; COORDINACION; REGULACION; DERECHO NATURAL | Fecha de publicación : | 2013 | Cita : | Sacristán, E. B. (2013, octubre). El papel del juez en los problemas de coordinación [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2610 | Resumen : | Resumen: El Derecho facilita el bien común proveyendo reglas autoritativas que resuelvan los problemas de coordinación que aparecen en relación con la obtención de los bienes. Así, el Derecho provee su potencial para regular, solucionando problemas de coordinación en la consecución del bien común: cuando se requiere un curso de acción colectiva, se utilizan leyes o reglamentos; cuando se requiere un curso de acción individual, se acude al acto administrativo particular o, llegado el caso, a la sentencia judicial. Todo ello armoniza en el paradigma liberal de la separación de poderes, donde según se ejerza función judicial, administrativa o legislativa, se mira, respectivamente, al pasado, al presente o al futuro. Pero ese paradigma ha cambiado: la Administración dispone o hace disponer de los derechos de los particulares; el legislador anula sus decisiones pasadas, o deviene controlador los jueces dictan sentencias con alcances restringidos o amplísimos, a veces sin mediar hechos, o sin ver los hechos. La variable de ajuste parece ser el bien común, pasible de ser afectado por ese cambio de paradigma. La comunicación que aquí se propone versará sobre el aporte de FINNIS y HABERMAS en la construcción de una propuesta sobre la temática abordada, ajustada al rol del juez. PALABRAS CLAVE: Derecho, bien común, reglas autoritativas, coordinación, regulación, decisión judicial, sentencia judicial, paradigma de la separación de poderes, cambio de paradigma, casos abstractos, casos subsistentes, FINNIS, HABERMAS, FULLER. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2610 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | JIDN 2013 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
papel-juez-problemas-coordinacion.pdf | 167,45 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
65
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
26
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License