Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/231
Título : | Análisis de los temas sociopolíticos en el pensamiento de Berdiaeff | Autor : | Lukac de Stier, María L. | Director de Tesis: | Sanz, Carlos | Palabras clave : | Berdiaev, Nikolai, 1874-1948; FILOSOFIA POLITICA; FILOSOFIA SOCIAL; MARXISMO; PODER; ESTADO | Fecha de publicación : | 1977 | Cita : | Lukac de Stier, M. L. Análisis de los temas sociopolíticos en el pensamiento de Berdiaeff [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras, 1977. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/231 | Resumen : | Resumen: El hombre es un ser natural y a la vez un ser espiritual. Ahí empieza el misterio y la paradoja de la persona humana, que en tanto ser natural está ligada e inmersa en la vida cósmica de la que no puede librarse aunque como ser espiritual, imagen de lo divino, participe de una vida trascendente, no está sometida a esta vida cósmica, pudiendo tomar una actitud frente a ella, como un microcosmos, como un todo. Desde esa actitud tomada por el hombre en tanto que ser espiritual, en tanto que persona, este puede convertirse, por propia voluntad, o en esclavo o en rey de la naturaleza. Pero de ningun modo puede separarse o desligarse de la misma. Este es el sentido que anima el siguiente texto de Berdiaeff se olvida demasiado frecuentemente que la vida social de los hombres está ligada a la vida cósmica y que no es posible llegar a una sociedad perfecta independientemente de la vida cósmica y de la acción de las fuerzas cósmicas. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/231 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura en Filosofía |
Show full item record
Page view(s)
163
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
249
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License